Nos hemos acercado hoy hasta el castillo de Villaviciosa de Odón para enterarnos de los pormenores de la última cinta de animación creada íntegramente en España, titulada “Justin y la espada del valor”, de la productora Kandor Graphics, y dirigida por Manuel Sicilia, quien ya fuera responsable de otros títulos como “El lince perdido” y el corto nominado al Oscar “La Dama y la muerte”, y que cuenta con la producción del mismísimo Antonio Banderas.
Aprovechando el éxito de “Las aventuras de Tadeo Jones” y apoyado por una reciente nominación al Oscar, parece que la animación española está recibiendo un fuerte tirón, que ha ayudado a llevar a las pantallas de todo el mundo la película de Manuel Silvano. Si además contamos con el apoyo de nuestro actor más internacional, el triunfo está asegurado, ya que va reafirmado por una sobrada calidad, tanto en los gráficos y la imagen, como en un cuidado guión y unos personajes entrañables.
Presentaban así el film, dos de sus voces principales: Antonio Banderas e Inma Cuesta, que interpretan respectivamente los personajes de Sir Antoine y la joven heroína Talía, así como su director, como la cantante Angy, que canta el tema principal de la película “Héroes”.
Todos ellos muy amables y derrochando simpatía posaron para los medios y respondieron a las preguntas de los periodistas, comentando el sufrimiento para conseguir la financiación del film y la dificultad para competir con el imperio de Hollywood. Aun así se muestran con optimismo, después de venir de Londres donde la película tuvo buena acogida, especialmente entre los más pequeños.
Inma Cuesta reconoció haber tenido que cambiar de registro y poner una voz más infantil al personaje de Talía, mientras que Angy protestaba por no haber recibido ningún papel en la película, a ver si la próxima vez tiene más suerte. Antonio Banderas, sin embargo, recuerda sus momentos de doblaje con Dreamworks haciendo de Gato con Botas, y confiesa que no le importaría dirigir una película de animación, pero que no se ve preparado al tiempo y esfuerzo que ello requiere, además recuerda que la película está dirigida a los niños y que han huido de momentos “pop” en la película que ellos no entienden.
El director Manuel Silvano nos comenta sus referencias y los guiños a multitud de películas, que irán desde las de animación de Píxar, como “Up”, hasta otras más dramáticas como “Billy Elliot” que ha ayudado en la definición del protagonista Justin. Dudamos si el nombre de Justin será por Justin Bieber o Justin Timberlake, o si en realidad sería más cercano a un Justino, el asesino de la tercera edad, pero lo cierto es que el film ha sido vendido a multitud de países, de manera que les deseamos gran éxito internacional, y que se fije la gente en la animación de este país, que es de gran calidad, y que sí debería formar parte del concepto de “Marca España”.
Estreno: 20 de septiembre de 2013.